top of page

LOS PROBIOTICOS: Bacterias que nos ayudan a mantenernos bien

  • cocomi2020
  • 9 oct 2015
  • 1 Min. de lectura

Los probióticos se definen como ” microorganismos vivos que, cuando se consumen en cantidades apropiadas, confieren al huésped efectos saludables ” (Guarner y Schaafsma, 1998). Cuando hablamos de microorganismos probioticos, nos referimos generalmente a bacterias, sin embargo, algunos hongos también se han incluido dentro de estos microorganimos que nos ayudan a sentirnos mejor

Cuatro son los mecanismos propuestos por los cuales las bacterias probióticas contribuyen con este proceso antimicrobiano y antiviral: i) La competencia por receptores de los virus, ii) la potenciación de respuesta inmune con el efecto protector de la inmunoglobulina A, iii) inducción de señalización celular que promueve la inhibición viral por producción de mucinas intestinales y iv) la producción de substancias que tienen la capacidad de inactivar partículas virales. (Ljungh and Wadstrom ; Szajewska 2001; Menard, Candalh et al. 2004; Cleusix, Lacroix et al. 2007).

Nosotros hemos oído hablar de probioticos en la TV, en las propagandas de Yogurts, la razón por la cual aparecen allí es porque estas bacterias crecen muy fácilmente en productos lácticos. Es por eso que se conocen como “bacterias ácido lácticas”

En esta noticia del periódico, publicada en octubre de 2013 dicen que no hay certeza de la utilidad de estas bacterias, sin embargo, muchos son los reportes que aseguran que si son buenos, lo que sucede es que “se dan sus mañas”: muchas veces, necesitan ir acompañados de otros similares, no todos funcionan contra todo, sus condiciones de crecimiento y de capacidad de acción depende del medio donde se encuentren, etc. Esto las hace, algo complicadas.


 
 
 

ความคิดเห็น


EL MUNDO MICROBIOLOGICO 

© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page